Método Integrativo Corpoemocional y de Desarrollo Transpersonal (CDT)

Nuestro método Abarca aspectos físicos, emocionales, mentales y espirituales que te ayudarán a construir una vida plena.

Nuestro método integrativo es la fusión de diversas técnicas terapéuticas que se aplican en los principales ejes del bienestar del ser humano a saber: cuerpo, mente, emociones y espíritu, con el objetivo de acompañar a cada persona en el proceso de encuentro con su bienestar.

Estas técnicas son aplicadas de manera flexible para encontrar la más efectiva para cada persona, utilizando nuestra fórmula (REI) RECONOCER, EXPERIMENTAR, INTEGRAR, tanto en talleres grupales como en el acompañamiento personalizado.

Enfoque Psico Corporal

Es un enfoque para aplicar la terapéutica ante cualquier problemática que el consultante presente.

Acompañamos a las personas en la integración de lo que pensamos, sentimos y hacemos como personas. Esto lo logramos mirando todo lo que se ve y sienten las personas a través de su cuerpo, así como lo que son sus emociones y pensamientos. Todo ello se combina y lo trasladamos a los demás y al ambiente que nos rodea en cada contacto diario, sea positivo o negativo.

En esa dinámica vamos creando y construyendo el desarrollo personal hacia lo positivo, o al contrario, vamos frenándonos y limitando en ese crecimiento. Todo ello, a pesar de que podemos tenerlo muy inconsciente, es decir sin saberlo ni notarlo. Aunque a veces las personas que nos rodean si lo pueden ver, pero eso no es suficiente para poder cambiar cuando queremos, tenemos que saberlo nosotros y experimentarlo de manera consciente. 

El resultado es que sea positivo o negativo, nuestro cuerpo lo absorbe y lo manifiesta de muchas maneras, como síntomas que nos hablan de nuestro estado de ánimo y de cómo vamos interactuando con todo lo que nos rodea. A veces de manera permanente nos mantenemos en ese ciclo negativo, sin darnos cuenta o sin poder salir.  

Pero podemos lograr esa mirada interior de nosotros mismos y entender cómo somos y cómo reaccionamos para manejar mejor y más eficientemente nuestro propio desarrollo.  

En la lectura psico corporal, el movimiento, la respiración, las emociones, los afectos, la invención, la sexualidad, los vínculos y el amor, el actuar y crear serán la caja de herramientas frecuentadas, en donde examinaremos nuestro interior y aprenderemos a entendernos desde nuestro cuerpo hacia nuestro interior.


Algunas de nuestras metodologías en el enfoque Psico Corporal 

Bioenergética de Alexander Lowen

Creada por A. Lowen es un modo de entender a la personalidad humana en término del cuerpo y sus procesos energéticos. El tema básico que está siendo cada vez más reconocido en la psicoterapia es: Nosotros somos nuestro cuerpo; la forma en que nuestro cuerpo desarrolla su energía propia, influye definitivamente en el modo como nos sentimos, pensamos y actuamos. 

Los trastornos en los procesos energéticos vitales del cuerpo que ocurren como resultado de una mala canalización de nuestras emociones y sentimientos, impactan en la tensión muscular, reducen la respiración y afectan la salud mental. 

Aprender a liberar estas tensiones, con prácticas y herramientas sencillas, con la orientación de un experto, nos ayuda a regular todas las áreas de nosotros mismos que están afectadas por esas tensiones. Lo que nos alivia el estrés, reduce la tensión muscular y dolores corporales, así como la estabilidad de nuestro estado mental, logrando equilibrarnos hacia una vida más plena.

La experimentación somática de Stanley Keleman

El cuerpo humano aprende sobre sí mismo a través del lenguaje, movilidad primaria, una organización excitadora que contiene pulsos de diferentes intensidades y duraciones. El proceso formativo de las organizaciones somáticas, en su continúo convirtiéndose, formando y desvaneciéndose, enseña cómo influir en nuestra forma individual y cómo crecer, cambiar y profundizar en nuestras vidas.

Cuando aprendemos a influir en comportamientos heredados o habituales, somos capaces de participar en las fuerzas de la creación. La metodología se centra en lo cortical-músculo voluntario. Es un método basado en un proceso universal de desorganización y reorganización de formas. 

El cuerpo humano aprende sobre sí mismo a través del lenguaje, movilidad primaria, una organización excitadora que contiene pulsos de diferentes intensidades y duraciones. 

El proceso formativo de las organizaciones somáticas, en su continúo convirtiéndose, formando y desvaneciéndose, enseña cómo influir en nuestra forma individual y cómo crecer, cambiar y profundizar en nuestras vidas. Cuando aprendemos a influir en comportamientos heredados o habituales, somos capaces de participar en las fuerzas de la creación. La metodología se centra en lo cortical-músculo voluntario. Es un método basado en un proceso universal de desorganización y reorganización de formas. 

Enfoque Transpersonal

Es un enfoque para aplicar la terapéutica ante cualquier problemática que el consultante presente.

El enfoque transpersonal surge como cuarta fuerza de la psicología después del psicoanálisis, el conductismo para integrarlas y complementarlas, a través de una nueva comprensión de la psique (alma) y nuevos modelos de consciencia y el humanismo. 

Es un enfoque para aplicar la terapéutica ante cualquier problemática que el consultante presente. Los métodos de intervención lo llevarán a través de un proceso a la comprensión de que todos formamos parte de un todo, experimentando un espectro más amplio de lo que en ese momento le acontece. 

La Psicología Transpersonal busca que el ser humano se realice y trascienda, no solo hace referencia a las neurosis o enfermedades, sino también a la salud. 

Algunas de las técnicas que utilizamos desde este enfoque son:

  • La imaginación activa
  • Visualización
  • Respiración consciente
  • Meditación
  • Arte (música, pintura, danza, escritura)
  • Recursos propios de cada guiado

Método de aplicación

¿En qué se diferencia nuestro abordaje de la terapia tradicional?

Reconocer

Experimentar

Integrar